La Alcaldía Municipal de Dibulla, liderada por el alcalde Alberto Montero Molina trabaja en articulación con la Registraduría Municipal de Dibulla, continúa promoviendo espacios de participación democrática entre la población joven del municipio. En cumplimiento de este compromiso, se llevó a cabo una jornada de socialización del proceso electoral juvenil, liderada por el registrador municipal, Harold Peñalver, con la participación de los secretarios, rectores y directivos docentes de las instituciones educativas locales.
Siguiendo la normativa establecida, este espacio contó con la presencia de autoridades locales y garantes institucionales, entre ellos un delegado por la Alcaldía Municipal, así como el Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos, Yohny Caicedo; el Secretario de Educación, Cultura, Recreación y Deportes, Luis Guerra y miembros de la Policía Nacional, quienes respaldaron la transparencia y organización del proceso.
En el encuentro estuvieron convocados los representantes de las Instituciones Educativas; Institución educativa Internado Etnoeducativo de Dumingueka rector Arregocés Coronado Zarabata, el Centro Etnoeducativo Internado Kogui, rector Silvestre Gil Sarabata, la Institución Educativa Rural San Antonio de Palomino rectora Francia Del Pilar Gómez Diaz, el Centro Educativo Rural Rio Ancho. Leonardo Velozza Peñate, la Institución educativa Técnica Rural Agropecuaria de Mingueo rector Ospaldo Palencia Jiménez, la Institución Educativa Urbana Nuestra Señora del Pilar, rector Westin Vega, la Institución educativa Rural Miguel Pinedo Barros de la Punta, rector Edison Torres Gomez, Centro Educativo Rural Buenos Aires de Campana rectora Romelia Floriano Jiménez, la Institución educativa Rural Adolfo Mindiola Robles de las Flores rectora María Eugenia Ruiz Escudero.
Durante la jornada, se presentó el calendario electoral, los requisitos de inscripción, y los mecanismos para la elección de representantes estudiantiles, consejos estudiantiles y consejos municipales de juventud, resaltando la importancia de fomentar el liderazgo y la construcción de ciudadanía desde las aulas.
La Administración Municipal extiende una invitación especial a los y las jóvenes dibulleros, estudiantes entre los 14 y 28 años, a inscribirse y participar activamente en este proceso democrático que fortalece la voz juvenil y abre espacios de decisión en los escenarios educativos y comunitarios.
Para mayor información, las instituciones educativas y los interesados pueden acercarse a la Registraduría Municipal o a la Secretaría de Educación de Dibulla.
Requisitos generales para conformar listas de jóvenes
- * Tener entre 14 y 28 años al momento de la posesión.
- * Presentar listas únicas y cerradas.
- * Cumplir con la cuota de género, alternándose en la lista.
- * Mínimo dos (2) candidatos en la lista.
- * Tener domicilio (certificado de vecindad) o actividad educativa o laboral en el municipio al cual aspira, sustentado con una declaración juramentada.
- * Presentar una propuesta de trabajo por lista que indique los lineamientos a seguir como consejero durante su periodo.
- * Un candidato no puede estar en más de una lista.
¿Quiénes pueden postular las listas de candidatos?
- * Listas de jóvenes independientes
Las listas independientes están conformadas por jóvenes sin afiliación a partidos ni procesos organizativos.
- - Firmas de apoyo
- - Jóvenes entre 14 y 28 años de edad.
- - Cantidad mínima requerida.
- - Jóvenes que pertenezcan al municipio.
- - Logo o símbolo.
- * Listas de jóvenes de los partidos y movimientos políticos
Listas de jóvenes avaladas por partidos o movimientos políticos con personería jurídica.
- - Partidos políticos Movimientos personería con jurídica - CNE.
- - Aval del representante legal o su delegado (Estatutos).
- * Listas de jóvenes de procesos y prácticas organizativas.
Son listas de jóvenes pertenecientes a colectivos, asociaciones u organizaciones juveniles
- - Formalmente constituidos: mínimo (3) meses antes de la inscripción de candidatos. (Cámara de Comercio).
- - Logo o símbolo.
