La Administración Municipal de Dibulla, en coordinación con la Secretaría de Salud, Bienestar e Integración Social, llevó a cabo una exitosa jornada de atención en salud sexual y reproductiva en el corregimiento de Mingueo, en articulación con Profamilia y el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila.
Durante esta brigada se prestaron servicios de aseguramiento al sistema de salud, así como procedimientos de inserción y extracción de implantes subdérmicos y tipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de la estrategia de prevención integral en mujeres en edad fértil.
Los implantes subdérmicos, como método anticonceptivo de larga duración, contribuyen a reducir el riesgo de complicaciones como infecciones o migración del dispositivo cuando se aplican bajo supervisión médica adecuada. Estas acciones hacen parte de la política de acceso equitativo a servicios de salud con enfoque de género y prevención.
Gracias a esta jornada, más de 200 mujeres del municipio de Dibulla fueron beneficiadas, fortaleciendo así el acceso a servicios de salud dignos, oportunos y seguros.
Desde la Administración Municipal, enviamos un mensaje claro y afectuoso a todas las mujeres en edad fértil del municipio: planificar es decidir con autonomía, con conocimiento y con amor propio. Acceder a servicios como estos les permite cuidar de su salud, tomar decisiones informadas sobre su vida reproductiva y proyectar su futuro con más seguridad y bienestar.
La planificación familiar no solo previene embarazos no deseados, sino que también protege la salud física y emocional de las mujeres, fortalece el desarrollo familiar y permite avanzar hacia comunidades más sanas y empoderadas. Por eso, seguiremos llevando estas jornadas a todos los rincones de Dibulla, porque creemos en una salud con dignidad, respeto y derechos para todas.

