La administración municipal de Dibulla, con la sensibilidad de su líder Alberto Montero Molina y el impulso de la Secretaría de Educación, Cultura, Recreación y Deportes, ha enviado a sus más preciados embajadores: los bibliotecarios Anyelis De Luque y Yuamaco Padilla.
Anyelis, guardiana de las letras en la biblioteca de la cabecera municipal de Dibulla, irradia una pasión contagiosa por los libros. Con dedicación, siembra en los corazones de niños y jóvenes la semilla del amor por la lectura, abriendo puertas a mundos inexplorados, fomentando el pensamiento crítico y tejiendo un profundo conocimiento de la geografía, las raíces ancestrales y la rica historia de su tierra.
Junto a ella, Yuamaco Padilla custodia un tesoro invaluable en el resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, la biblioteca, que fue inaugurada en el año 2011 y funciona desde entonces respetando las formas de aprendizaje tradicionales nativas de la Sierra e ella pueden llegar accediendo por Mingueo y hacia el área rural se encuentra de Domingueka; es un pueblo indígena que se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta y que significa "sitio sagrado de las cosas buenas" en lengua nativa.
En el corazón urbano de Dibulla, la biblioteca municipal se erige como un faro de esperanza para cinco barrios vulnerables que la rodean. Desde 2010, sus puertas han estado abiertas, ofreciendo no solo libros, sino también estrategias innovadoras como los "Biblio-Recreos". Estas iniciativas llenan de vida las instituciones educativas, transformándolas en escenarios de encuentro donde los cuentos cobran voz, los colores danzan en el papel, la oralidad florece y las normas de cortesía se aprenden jugando.
Nuestra administración reconoce a Anyelis y Yuamaco, por su labor silenciosa pero poderosa, ellos personifican el compromiso de Dibulla con la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo humano. Su presencia en la Feria del Libro no es solo una participación; es un testimonio vivo del poder transformador de las letras y del invaluable legado de las comunidades que enriquecen el tejido de Dibulla, La Guajira. A través de ellos, la magia de un territorio ancestral se despliega ante los ojos del país, invitándonos a explorar las profundidades de su historia y la calidez de nuestra gente. Visítalos en el Pabellón "Colombia" Bajo el nombre evocador de "La Guajira: Territorio Mágico".
